Desde la configuración hasta la interacción, ON24 IQ le cubre las espaldas⚡️See cómo funciona

Volver a la página de inicio del blog

El futuro del marketing de contenidos con IA: Entender el contenido de la IA

18 de enero de 2024 Michael Mayday
Comparte:

Los profesionales del marketing están cada vez más familiarizados con la inteligencia artificial. Como consecuencia, la tecnología está revolucionando gradualmente la forma en que las empresas abordan el marketing de contenidos. Ya existen innumerables herramientas que pueden proporcionar una ayuda inestimable a lo largo del proceso de marketing de contenidos, y cada día son mejores.

Para evitar quedarse atrás, los responsables de marketing de contenidos deben estar al día de las posibilidades que ofrecen las herramientas de marketing de contenidos basadas en IA y de por qué son tan importantes.

Cómo utilizar la IA para optimizar, personalizar y ampliar sus seminarios web y eventos

Pero, ¿cómo puede empezar con el marketing de contenidos impulsado por la IA? Sigue leyendo para saber cómo puedes implementar herramientas de IA y obtener mejores resultados de tu proceso de marketing de contenidos.

¿Qué hace la IA en el marketing de contenidos?

Mujer pensando en el portátil

El marketing de contenidos impulsado por IA utiliza tecnología emergente, como grandes modelos lingüísticos o IA generativapara mejorar, simplificar o automatizar las actividades de marketing de contenidos. Gracias a su versatilidad, la IA puede ayudar en prácticamente todas las fases del proceso típico de marketing de contenidos, incluidas la planificación, la creación, la distribución y el análisis de contenidos.

Desde el punto de vista operativo, la IA puede aplicarse de diversas maneras. Las herramientas de marketing de contenidos basadas en IA, como ChatGPT, pueden abordar tareas cotidianas de marketing de contenidos como la creación de contenidos -desde textos breves como meta descripciones y publicaciones en redes sociales hasta textos extensos como blogs y libros electrónicos- o incluso el análisis de datos. 

Sea como sea, la integración de la IA en el proceso de marketing de contenidos suele tener uno de estos tres objetivos principales: mejorar la eficacia del marketing de contenidos, aumentar el impacto del rendimiento de los contenidos u obtener mejores perspectivas de los datos de marketing de contenidos.

Por qué es importante la IA en el marketing de contenidos

Las herramientas de IA pueden ayudar a los profesionales del marketing a crear mejores contenidos más rápidamente. Esto significa que se están convirtiendo rápidamente en un pilar en la pila tecnológica de cualquier vendedor de contenidos.

Dependiendo del punto del proceso de marketing de contenidos en el que se aplique, la IA puede ayudar a los profesionales del marketing a obtener ventajas específicas, como por ejemplo

Eficacia y productividad

La IA puede agilizar varias fases del flujo de trabajo estándar del marketing de contenidos, capaz de generar nuevas ideas de marketing de contenidos, crear contenidos desde cero y editar contenidos existentes.

Dondequiera que se utilice, la IA reduce la cantidad de tiempo y esfuerzo que los profesionales del marketing tienen que dedicar a un proyecto. Esto significa que puede ser fundamental para lograr un mejor retorno de la inversión en marketing de contenidos, reduciendo la inversión necesaria y maximizando los resultados.

Información basada en datos

Los programas de análisis de datos basados en IA pueden ayudar a los profesionales del marketing a obtener una mejor perspectiva de los resultados de sus esfuerzos de marketing de contenidos, lo que les permite optimizar continuamente el rendimiento de los contenidos. 

Los modelos de IA pueden analizar grandes conjuntos de datos de forma más rápida y eficaz que los humanos y obtener conclusiones críticas en cuestión de segundos. Esta información puede incorporarse a la estrategia general de marketing de contenidos para mejorarla con el tiempo y obtener resultados cada vez mejores.

Cómo utilizar la IA en la creación de contenidosMujer escribiendo junto a un portátil_Blog

Uno de los mayores puntos fuertes de la IA es su capacidad para aplicarse a una gran variedad de escenarios. Desde esquemas y meta descripciones hasta análisis de temas y generación de resúmenes, puedes encontrar un uso para la IA en prácticamente cualquier proyecto de marketing de contenidos. 

Estas son algunas de las principales formas de utilizar la IA en el marketing, cada una de las cuales contribuye a que todo el proceso se desarrolle con mayor fluidez y genere mejores resultados:

Ideación y planificación de contenidos

La primera fase del proceso de marketing de contenidos -la creación de ideas de contenido y la planificación de la ejecución- es una gran oportunidad para integrar la IA. Es especialmente valiosa durante sesiones de brainstorming ya que puede generar muchas ideas de contenido específicas a partir de un único tema inicial.

También puede simplificar la planificación de la puesta en marcha de proyectos de marketing de contenidos mediante la generación de calendarios de contenidos, calendarios de producción y mucho más. Esto reduce la cantidad de tiempo que el equipo de marketing de contenidos tiene que dedicar a averiguar la logística del proyecto, lo que significa que pueden centrarse en la parte creativa.

Personalización de contenidos

Según McKinsey que el 71% de los consumidores espera que las empresas ofrezcan experiencias de contenido personalizadas, y el 76% se frustra cuando no es así. En otras palabras, personalizar los proyectos de marketing de contenidos para adaptarlos a los distintos segmentos de audiencia puede mejorar los resultados.

Las herramientas de IA pueden ayudar a facilitar el despliegue de la personalización del marketing de contenidos, automatizando en gran medida la segmentación de la audiencia e identificando los recorridos de contenido ideales para cada segmento.

Esto significa que puede ayudar a las empresas a ofrecer recomendaciones de contenidos y mensajes de marketing personalizados para aumentar las posibilidades de generar conversiones.

Cómo utilizar la IA para optimizar, personalizar y ampliar sus seminarios web y eventos

Reutilización de contenidos

Una de las grandes ventajas de las herramientas de IA generativa es su capacidad para convertir un contenido en flujos de formatos de contenido totalmente nuevos. Por ejemplo, un seminario web puede convertirse en una entrada de blog, un libro electrónico y una serie de vídeos cortos, lo que demuestra el poder de la reutilización de contenidos para ofrecer más alcance y valor al programa....

Con la IA, cada contenido puede adoptar muchas formas y formatos, lo que da a los profesionales del marketing más flexibilidad que nunca para combinar el tipo de contenido adecuado con el canal adecuado para la audiencia adecuada. Los consejos de marketing de contenidos sobre reutilización también pueden ser útiles en este caso. 

Garantía de calidad de los contenidos

Muchas herramientas de IA se basan en grandes modelos lingüísticos, lo que significa que son capaces de comprender, generar y editar incluso textos complejos. Los profesionales del marketing de contenidos pueden utilizar estas herramientas para acelerar la producción de contenidos y editar textos. 

Aunque la IA puede generar contenidos, muchas empresas también la utilizan para controlar la calidad. Una vez redactado, el texto puede pasar por un modelo de IA que comprueba si hay errores, refina el lenguaje para adaptarlo al público destinatario y realiza ediciones críticas para maximizar la interacción.

Retos y consideraciones

La IA generativa no está pensada para sustituir la base de conocimientos, la perspectiva y el mensaje principal de una empresa. Está ahí para ser una herramienta que le ayude a amplificar productivamente ese contenido. La IA puede ser una forma excelente de ampliar la producción de contenidos, pero requiere una estrategia sólida, una ejecución responsable y supervisión. 

Superar los retos de los contenidos de IA

Aunque la IA es una herramienta muy beneficiosa con un enorme potencial para resolver los problemas existentes en el proceso de marketing de contenidos, también plantea sus propios retos. El principal de ellos es garantizar la calidad de los contenidos producidos con ayuda de la IA.

La clave para resolver ese problema es integrar la IA de forma que se reconozcan sus limitaciones. En lugar de utilizarla como una solución integral responsable de abordar el proceso de marketing de contenidos de principio a fin sin supervisión, la IA debe tratarse como un asistente y utilizarse de forma selectiva allí donde pueda aportar más valor.

Tendencias futuras en el marketing de contenidos basado en IA

Hombre tecleando en un portátil.

La IA ya ha tenido un gran impacto en prácticamente todos los sectores empresariales, incluido el marketing. Pero aún estamos en las primeras fases del ciclo de desarrollo de la tecnología, y es probable que aún quede mucho por hacer en términos de funcionalidad y sofisticación de la IA.

Estas son algunas de las tendencias más interesantes del marketing de contenidos con IA que esperamos ver desarrollarse en los próximos años.

Distribución de contenidos con IA

La fase de distribución del proceso de marketing de contenidos es tan importante como los propios contenidos.

A medida que se desarrollen las herramientas de IA centradas en el marketing de contenidos, esperamos que mejoren en la predicción del rendimiento de los contenidos basándose en datos de esfuerzos anteriores. También mejorarán su capacidad para recomendar las mejores estrategias de distribución de contenidos para garantizar el éxito.

IA y contenidos interactivos

El contenido interactivo es muy apreciado por los consumidores y obtiene, de media, un 52% más de interacción que el contenido estático, lo que significa que merece la pena integrarlo en su proceso de marketing de contenidos. 

Sin embargo, los contenidos interactivos -como infografías en las que se puede hacer clic, cuestionarios o seminarios web interactivos - suele ser más complejo que el contenido estático, lo que significa que su creación es costosa y requiere más tiempo.

La IA podría ayudar a reducir el esfuerzo necesario para generar contenidos interactivos, con herramientas de IA ampliamente disponibles que ya son capaces de producir medios no textuales como imágenes y vídeos. Con el tiempo, la IA mejorará la creación de contenidos interactivos y multimedia desde cero, lo que ayudará a los profesionales del marketing de contenidos a aumentar las tasas de interacción .

Herramientas y tecnologías de marketing de contenidos con IA

Mujer mirando una tableta

Para aprovechar al máximo el potencial de la IA en el marketing de contenidos, es importante elegir las herramientas adecuadas. Aunque los chatbots potenciados por IA, como ChatGPT o Bing AI, pueden aplicarse a tareas de marketing de contenidos, muchas plataformas y canales de marketing que utilizamos a diario ya están integrando herramientas de IA en sus soluciones. 

A continuación le explicamos cómo encontrar la herramienta de marketing de contenidos con IA ideal para sus necesidades:

Elegir el software de IA generativa adecuado

Como la mayoría de las tecnologías, la IA funciona mejor cuando se aplica estratégicamente. Por eso, antes de elegir una herramienta de IA para integrarla en tu proceso de marketing de contenidos, es importante decidir dónde necesitas ayuda.

Por ejemplo, con herramientas mejoradas de IAun vendedor podría utilizar en teoría la IA para acelerar la producción de contenidos a través de diversos canales. Los seminarios web y las experiencias digitales podrían convertirse fácilmente en videoclips, blogs, libros electrónicos y mucho más, ampliando el alcance y el valor del mensaje del vendedor.

Este ejemplo sirve para ilustrar un punto más amplio: la mayoría de las herramientas de IA de marketing de contenidos son más adecuadas para optimizar y mejorar elementos específicos de su marketing mix de forma estratégica y práctica. Para obtener el máximo valor de tu inversión, busca la herramienta diseñada para resolver el problema específico al que te enfrentas.

Cómo utilizar la IA para optimizar, personalizar y ampliar sus seminarios web y eventos

Sobre el autor

Michael Mayday Headshot

Michael Mayday

Responsable mundial de contenidos digitales, ON24

Michael es un vendedor de contenido B2B, gerente de medios sociales, redactor, escritor fantasma, estratega de contenido, líder de SEO, gerente de contenido, vendedor conversacional y editor en ON24.