8 pasos para crear una presentación dinámica de seminario web [Infografía].

Crear una presentación dinámica de webinar es simplemente cuestión de seguir un proceso. Puedes crear el tuyo propio, o puedes consultar nuestro proceso de "cómo crear una presentación de webinar" a continuación.
¿Quiere ver la infografía? Haga clic aquí.
Paso 1: Elija el tema adecuado para la presentación de su seminario web
Para que un seminario web resulte atractivo, lo primero y más importante es tener en cuenta a la audiencia. Para usted, el vendedor, eso significa identificar un tema de seminario web que interese a su audiencia y con el que sea probable que participe.
Existen varias formas de proponer temas para seminarios web. Revise el rendimiento de contenidos anteriores, busque tendencias actuales de su sectoro pregunte directamente a su audiencia qué les gustaría aprender mediante un sondeo, un cuestionario o una encuesta.
Si organizas seminarios web en directo, pregunta a los asistentes qué les gustaría escuchar y pídeles que respondan utilizando la herramienta de preguntas y respuestas.
Paso 2: Desarrollar un título interesante
Empiece a pensar en los títulos una vez que tenga un tema entre manos. Elaborar los títulos en una fase tan temprana de la planificación del seminario web puede ayudar a a delimitar y proporcionarle ideas para futuros seminarios.
¿Una forma de desarrollar un título? Cree una hoja de cálculo, programe un temporizador de siete minutos y empiece a escribir. Apague el censor que lleva dentro cuando elabore la lista inicial. No te preocupes por las erratas ni por la longitud del título. Los siete minutos pasarán rápido.
Una vez que hayan pasado tus siete minutos, vuelve atrás, revisa, reescribe, y edita la lista de títulos a tu gusto. Una vez pulida, compártela con tu equipo y pídele su opinión.
El título final que elabore debe ser breve -un máximo de 60 caracteres- y señalar la opinión de su organización sobre el tema.
Nota: verás que 60 caracteres no dan para mucho. Si has escrito los títulos en una hoja de cálculo, utiliza la fórmula "=LEN(B2)" para medir la longitud de los caracteres.
Paso 3: Céntrese en una sola cosa
Pueden pasarte muchas cosas por la cabeza a la hora de desarrollar tu presentación dinámica. Es posible que quieras ampliar puntos e incluir diferentes perspectivas, lo que puede ser un planteamiento razonable en función de tu tema.
Sin embargo, todos los seminarios web, y todos los contenidos, deben tener un mensaje "Just One Thing". Es la premisa central de su contenido y el mensaje fundamental que desea que todos los asistentes se lleven de su evento.
Centralice su narrativa y asegúrese de que se transmite a lo largo de toda la presentación.
Paso 4: Estructure su presentación
Crea una estructura para tu presentación y los datos que incluya. El público debe poder entender fácilmente la información que transmite y, sobre todo, la narración que hace. Algunos de los formatos de presentación de seminarios web en los que puede pensar son:
-
- Pasado, presente y futuro de un tema.
- ¿Qué noticias hay y cómo me afectan?
- Causa y efecto de una tendencia o cambio.
A medida que construya su presentación, no olvide crear oportunidades para la interacción. Por ejemplo, haga una pausa para preguntar a los asistentes cómo se sienten después de compartir una diapositiva importante o una información clave.
Paso 5: Repita su única cosa
¿Recuerdas el paso tres? ¿Desarrollar sólo una cosa? Pues bien, es hora de revisar tu presentación y asegurarte de que se repite a lo largo de todo el proceso al menos tres veces.
¿Quieres pasar al siguiente nivel? Utiliza esa premisa central y repítela en otros formatos de contenido, como libros electrónicos, blogs o libros blancos, para ayudar a tu audiencia a captar el mensaje.
Paso 6: Diapositivas ligeras y atractivas
Las diapositivas de PowerPoint son una herramienta poderosa en las presentaciones de seminarios web. Sin embargo, las diapositivas pueden distraer fácilmente. Aprenda a desintoxicar sus diapositivas para garantizar una presentación dinámica.
Asegúrese de que las diapositivas de su seminario web contengan poco texto, imágenes o mensajes atractivos y contribuyan a facilitar los puntos principales. Recuerde: las diapositivas deben estar al servicio de la historia, no al revés.
Hay una regla general que debes recordar en relación con las diapositivas: no debe haber más de tres líneas de texto con viñetas en cada diapositiva.
PowerPoint es una opción muy popular, pero no es el único software para producir presentaciones dinámicas. Existen otros software de presentación para crear experiencias dinámicas son Prezi, Visme y Google Slides.
Paso 7: Consejos de marca para una presentación profesional del seminario web
Un webinar puede captar la atención del público durante casi una hora, dependiendo del evento. Su webinar, o cualquier webinar en realidad, es una forma fantástica de destacar y mostrar su marca.
Haga que su marca destaque con una consola de webinar atractiva y bien diseñada. Entre los consejos a tener en cuenta se incluyen:
-
- El logotipo de su empresa
- Imágenes o gráficos de alta resolución
- Colores de la marca
- Un fondo de 2.900 x 1.350
Una consola de webinar de aspecto profesional marca la diferencia. Invierte tiempo en prepararte para el éxito.
Paso 8: Repasar y practicar
Con todo preparado, repase la presentación del seminario web una o dos veces. Esto le ayudará a identificar las áreas problemáticas de la presentación, perfeccionar su fluidez y resolver los problemas técnicos que puedan surgir.
Ventajas de una presentación dinámica en un seminario web
La presentación de un seminario web debe cautivar a la audiencia y mantenerla interesada en todo momento para maximizar su valor potencial. Las presentaciones dinámicas son la forma de conseguirlo. A diferencia de las presentaciones estáticas de una sola nota, garantizan que la información presentada sea interesante, visualmente atractiva y activamente atractiva.
Las presentaciones dinámicas de los seminarios web mejoran la interacción mediante:
-
- Narración visual: Las animaciones, infografías y vídeos ayudan a desglosar información compleja en un formato digerible.
- Funciones interactivas: contenido interactivo aumenta la tasa de interacción en un 52 y facilita que los asistentes se comprometan con su mensaje.
- Diapositivas de presentación bien diseñadas: Unos sencillos cambios de diseño, como el despliegue de una jerarquía visual y el uso de una marca coherente, pueden hacer que tu presentación sea más fácil de seguir.
Aumentar interacción los asistentes con una presentación dinámica puede tener un impacto directo en el retorno de la inversión (ROI). Si desea más información sobre cómo crear seminarios web atractivos, consulte nuestra guía de seminarios web. Cuando los asistentes están más comprometidos, es más probable que se queden hasta el final del seminario web y que realicen acciones de seguimiento.
Al aumentar la interacción, puede incrementar las tasas de conversión de clientes potenciales y las ventas en general, lo que se traduce en un impacto tangible en los ingresos.
Consejos para webinars interactivos
Aprender a crear presentaciones interactivas es bastante sencillo. Cualquier buena plataforma de webinar tendrá funciones integradas que solo hay que utilizar eficazmente para convertir un webinar estático en una experiencia muy atractiva.
He aquí algunos consejos fáciles de poner en práctica sobre cómo hacer una presentación de seminario web que fomente la interacción:
-
- Sondeos y encuestas pueden utilizarse a lo largo del seminario web para mantener el interés y la participación activa de los asistentes. Pueden utilizarse para romper el hielo, ilustrar puntos clave o poner a prueba los conocimientos.
- Las preguntas y respuestas son una parte importante de cualquier seminario web interactivo, ya que permiten a los asistentes aclarar lo que han aprendido y consolidar sus conocimientos. Asignar un espacio de tiempo a las preguntas y respuestas garantizará que nadie se sienta apresurado o insatisfecho.
- El chat en directo es una gran herramienta para fomentar la interacción entre los asistentes. Utilízalo para animar a los participantes a debatir sus opiniones, dar su opinión sobre la presentación y compartir sus propios puntos de vista.
Esperamos que esta guía le haya ayudado a comprender mejor cómo crear una presentación de seminario web dinámica y atractiva. La puesta en práctica de los consejos y técnicas aquí mencionados le ayudará a crear presentaciones interactivas que maximicen el valor para su audiencia y el retorno de la inversión de sus esfuerzos.