8 maneras de hacer que sus seminarios web sean más interactivos

Se ha demostrado una y otra vez que los seminarios interactivos aumentan la interacción los asistentes, pero mantener su interés a lo largo de toda la experiencia puede ser complicado, sobre todo cuando se enfrentan a períodos de atención cortos y pestañas que compiten entre sí.
A continuación, le ofrecemos siete sencillas formas de hacer que sus seminarios web sean más interactivos, de modo que pueda convertir a los asistentes pasivos en participantes activos y, en última instancia, en clientes potenciales.
Establezca un programa claro para su acto y cúmplalo.
Hay un momento y un lugar para "dejarse llevar por la corriente", pero no cuando se organiza un seminario web. Recomendamos compartir la programa del seminario con su audiencia antes de la fecha del webinar en directo y de nuevo al principio de la sesión.
Aproveche todas las oportunidades para obtener opiniones directas de sus invitados.
Indique a los asistentes cómo interactuar con el acto y motívelos a participar en la experiencia. Por ejemplo, si ofrece oportunidades de preguntas y respuestas en directo, sondeos y encuestas, facilite su localización a los asistentes. Si hay un debate en directo después de la presentación, comuníqueselo a los asistentes para que puedan encender sus cámaras y participar. Un poco de organización hace mucho.
Capturar este tipo de datos sobre la interacción la audiencia le permitirá crear mensajes de seguimiento más específicos e incluso desarrollar temas para futuros seminarios web que sabe que resonarán.
Si ves que en el chat con el público surgen preguntas similares, ¡genial! Abórdalas como parte de su presentación (aquí es donde la espontaneidad es su amiga).
Una buena regla es la siguiente: Asegúrese de que los asistentes a su seminario web tengan muchas cosas que hacer y lugares a los que ir. Incluir enlaces a las redes sociales e incluso a recursos adicionales como blogs, libros electrónicos y centros de seminarios web a la carta mantendrá al público interesado y le permitirá avanzar hacia el siguiente paso en su proceso de compra.
Consejo de experto: Utilice chatbots con IA para generar respuestas a las preguntas en tiempo real, lo que le permitirá centrarse en su presentación.
Fomentar las reacciones
Convierta a los asistentes en levantadores de manos permitiéndoles reaccionar a su contenido con emojis como ❤️, 👏 y 😆. Tal vez un asistente no se sienta preparado para hacer una pregunta, pero puede reaccionar al contenido y dar su opinión de este modo. Los emojis de texto están tan arraigados en nuestra forma de expresarnos hoy en día. Incorpórelos a su seminario web para crear un ambiente relajado y de conversación.
De la misma manera que se pueden analizar las respuestas a sondeos y encuestas, los datos sobre reacciones se pueden registrar y revisar al final del seminario web. Utilízalos para hacer heat map de la sesión e identificar los momentos clave que más resonaron entre la audiencia.
Incluir vídeos
Añada una nueva dimensión a su seminario web incorporando un breve vídeo a su presentación. Utilizamos una parte diferente de nuestro cerebro para procesar la información visual, por lo que aprovechar los vídeos aumentará la interacción y la atención de la audiencia.
Los vídeos introductorios, las demostraciones de productos, los testimonios de clientes e incluso los divertidos clips entre bastidores pueden animar su seminario web, mezclar su producción y hacer que los que se escapan de la pantalla vuelvan a la sala virtual.
Factor tiempo para valiosas sesiones de trabajo
Divida a los asistentes en grupos más pequeños o incluso debates individuales añadirá más valor a sus seminarios web al dar a los asistentes la oportunidad de interactuar con sus compañeros y establecer conexiones más significativas. Además, mezclar el formato de esta forma es estupendo para volver a poner en marcha los cerebros de todos tras largos periodos de escucha y toma de notas.
Modere los debates para guiar la conversación y aproveche para conocer mejor a los asistentes. Cuanta más información obtengas sobre sus objetivos, retos y necesidades, más eficazmente podrás captar su atención y generar confianza.
Elija un anfitrión o moderador cualificado
Elija a un presentador entusiasta y atractivo que haga caer la casa virtual. Los grandes presentadores no crecen exactamente en los árboles, pero hay algunos consejos que pueden ayudar incluso al presentador más reservado a dar un poco de dinamismo a su sesión.
Sea usted mismo. Acepte la autenticidad, ya que fomenta la confianza. Anticípate a las preguntas y prepárate con respuestas perspicaces. Practique, practique y practique: la confianza nace de la familiaridad. Por último, acepte los comentarios para mejorar continuamente y recuerde que un gran presentador convierte el aprendizaje en un viaje agradable.
¡Trae la pasión!
La gente hablará e interactuará con su seminario web si se siente inspirada por lo que usted dice. Demuestre a su audiencia que le apasiona su contenido y su área de especialización y anímeles a participar activamente en el debate.
El compromiso es la clave del juego
En el mundo de los seminarios web, la interacción es clave. Siguiendo estas siete estrategias, sus seminarios web se convertirán en conversaciones dinámicas y bidireccionales que mantendrán a los asistentes participando activamente. Desde programas claros hasta elementos interactivos como sondeos y encuestas, vídeos, sesiones de grupo y presentadores apasionados, estos consejos le ayudarán a organizar seminarios web que impulsen la interacción y los resultados reales. Para más información, nuestra guía de seminarios web ofrece recomendaciones de expertos.